top of page

NUTRICIÓN EN EL EMBARAZO

Las necesidades nutricionales de la mujer embarazada aumentan, por eso, hay que llevar una dieta sana, variada y equilibrada que las cubra y nos permita llevar a buen término la gestación.


Durante la gestación se producen una serie de cambios fisiológicos que obligan a prestar mayor atención a la nutrición en el embarazo. Existen recomendaciones sobre requerimientos nutricionales para cubrir las necesidades del feto, el organismo materno y el coste de la síntesis de leche en esta etapa.


El organismo materno puede adaptarse a estas circunstancias modificando la capacidad de utilización de los nutrientes. Por ello, las mujeres sanas con un adecuado estado nutricional antes del embarazo, podrían desarrollar su gestación sin necesitar aporte extra de nutrientes.


El objetivo de esta pequeña guía de nutrición en el embarazo es lograr que la futura madre aprenda qué nutrientes son indispensables para el desarrollo saludable de su bebé.


Control médico de la embarazada

Cuando una mujer es consciente de que está embarazada, debe acudir al médico, que controlará los cambios en tu físico y peso. Para ello, éste realizará:

  • Una analítica completa (pruebas bioquímicas), para conocer el estado general de la gestante y la capacidad para llevar a cabo el embarazo.

  • Una inspección física, ya que si existe alguna carencia vitamínica o mineral, se puede detectar fácilmente (examinando el pelo, las encías, manchas en la piel, uñas blandas, labios agrietados, etcétera). Lo que se pretende es detectar, si existe, alguna carencia, para resolverla a tiempo.

  • Una exploración física, donde el objetivo principal es controlar la ganancia de peso durante el embarazo. Este aumento de peso debe ser controlado, siendo normal en el embarazo alcanzar un sobrepeso de entre 11.900 Kg y 15.900 Kg., dependiendo del estado de la madre al inicio de la gestación.

  • Un control nutricional por el especialista.

Más de cuarenta nutrientes trabajan en la formación, el desarrollo y el crecimiento del bebé, por lo que la alimentación cobra un papel fundamental a la hora de afrontar el embarazo de manera saludable.


En general, la nutrición durante el embarazo será la misma que la de cualquier mujer sana, pero con algunos cuidados especiales. Por supuesto, se ha de seguir una dieta variada y equilibrada.


En el embarazo hay que distinguir tres trimestres:


Primer trimestre
  • La madre busca adaptarse al embarazo. Etapa de naúseas, vómitos, hipotensión, etcétera. Poco aumento de peso.

  • El embrión comienza a desarrollar los órganos.

Segundo trimestre
  • La madre experimenta un período de adaptación al embarazo. Equilibrio. Aumento de peso.

  • El feto se encuentra en período de crecimiento y desarrollo de los órganos.

Tercer trimestre
  • La madre está en la fase de preparación al parto, con un evidente aumento de peso.

  • El bebé crece a un ritmo que no volverá a repetirse durante su vida.

Es importante tener en cuenta que no existe una dieta para todas las mujeres embarazadas, ya que cada organismo presenta sus particularidades, y dependerá de su estado de salud.

Blog

Featured Posts
Archive
Follow Me

BLOG

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Google+ Social Icon

TELÉFONOS:

555568.3777

555135.4956

CONMUTADOR:

555449.5500

Ext. 4482

contacto@femsalud.com

  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • YouTube
Contáctanos

Gracias por tu mensaje!

Hospital Ángeles del Pedregal

Camino a Santa Teresa 1055

Centro de Especialidades Quirúrgicas.

Consultorio 482

Col. Héroes de Padierna, México CDMX C.P. 10700

 

AVISO DE PRIVACIDAD

© 2021 DR. RUBEN TLAPANCO BARBA                                                                                                                                                                                DESIGN BY KLIP.MX

bottom of page